¿Alguna vez te encontraste con el error ERR_CONNECTION_REFUSED al abrir una página web y te preguntaste qué falló? Esto puede ser molesto, pero la buena noticia es que a veces puedes solucionar este error por tu propia cuenta. En esta guía, exponemos algunas soluciones sencillas e instrucciones paso a paso para ayudarte a resolver el problema y volver a navegar sin dificultades.
Contenido
¿Qué es el error ERR_CONNECTION_REFUSED?
Este error se produce cuando el navegador no puede conectarse al servidor web, porque el servidor rechaza la conexión o es bloqueada por tu red. ERR_CONNECTION_REFUSED generalmente apunta a un problema en el lado del cliente o con la conexión de red entre el cliente y el servidor.
Cuando se accede a un sitio web específico a través de un navegador, pero este mismo no puede establecer una conexión o se rechaza esta misma, se puede presentar el error ERR_CONNECTION_REFUSED. Por lo tanto, podemos decir que se trata de un error de conexión.
Este error se encuentra en navegadores como Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge y Safari. Aquí puedes ver qué mensaje tiene el error ERR_CONNECTION_REFUSED en los distintos navegadores.
Google Chrome:
This site can’t be reached o This webpage is not available
Microsoft Edge:
Hmmm…can’t reach this page
Mozilla Firefox:
Unable to connect
Safari:
Safari Can’t Connect to the Server
Causas comunes del error ERR_CONNECTION_REFUSED
Comprender las causas habituales de este error resulta esencial para solucionar y diagnosticar eficazmente los problemas de conectividad. El error «ERR_CONNECTION_REFUSED» en un navegador puede producirse por varias razones, similar a como ocurre por ejemplo con el error ERR_ADDRESS_UNREACHABLE. Entre las causas se incluyen:
- Problemas de conexión a la red: La causa más común es un problema con tu conexión a Internet. Comprueba si estás conectado a Wi-Fi o a datos móviles y asegúrate de que funcionan correctamente.
- URL incorrecta: Asegúrate de que has introducido la dirección correcta del sitio web (URL). Los errores tipográficos u ortográficos pueden provocar este error.
- Problemas de DNS: Los problemas con la configuración del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) pueden impedir que tu navegador resuelva la dirección IP del sitio web. Prueba a utilizar un servidor DNS diferente, como el DNS público de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4).
- Caída del servidor: Es posible que el sitio web al que intentas acceder esté inactivo por problemas o mantenimiento del servidor. En estos casos, tendrás que esperar hasta que el sitio vuelva a estar en línea, consultar al proveedor de hosting al respecto.
- Bloqueo del cortafuegos o del antivirus: A veces, la configuración del cortafuegos o del antivirus puede bloquear el acceso a determinados sitios web. Desactiva temporalmente estos programas para ver si se soluciona el problema.
- Caché y cookies del navegador: Una caché o cookies dañadas en tu navegador pueden interferir con la carga de la página web. Intenta borrar la caché y las cookies de tu navegador y vuelve a cargar la página.
- Configuración del servidor proxy: Si utilizas un servidor proxy, asegúrate de que la configuración es correcta. Una configuración incorrecta del proxy puede impedir el acceso a los sitios web.
- Extensiones del navegador: Algunas extensiones del navegador o plugins pueden entrar en conflicto con la carga del sitio web. Prueba a desactivarlas una a una para ver si alguna de ellas está causando el problema.
- Restricciones del ISP: En algunos casos, su proveedor de servicios de Internet (ISP) puede tener restricciones o filtros que bloquean el acceso a determinados sitios web.
- Sitio web bloqueado: Es posible que el sitio web al que intentas acceder haya sido bloqueado por el administrador de tu red o por normas gubernamentales.
Cómo solucionar el error ERR_CONNECTION_REFUSED
Comprueba tu conexión de red
Asegúrate de que tu conexión de red es estable probando desde otros dispositivos o cambiando a una red distinta. Si ninguno de tus dispositivos puede conectarse, el problema puede estar en tu proveedor de Internet, así que comprueba si hay cortes o límites de datos que puedan estar causando el error.
Verifica tu IP pública
Muchas veces, ante intentos fallido de acceso en protocolos como el FTP, o bien al acceder a cPanel o Webmail sin éxito, el firewall puede interpretar esto como un posible ataque y bloquear tu IP temporalmente por lo que no podrás acceder al sitio.
Para solucionar esto puedes seguir nuestra guía para desbloquear tu IP.
Comprueba el estado del sitio web
Comprobar el estado del sitio web ayuda a determinar si el error ERR_CONNECTION_REFUSED se debe a un problema con el propio sitio web. El problema puede estar en el servidor que aloja el sitio y no en el suyo.
Puedes utilizar alguna herramienta de monitorización de sitios web como Down For Everyone o Just Me o Is It Down Right Now. Introduce la URL del sitio web en la herramienta para comprobar si está activo o inactivo para todo el mundo.
Debes solucionar el problema si la herramienta indica que tu sitio está caído. Si está activo, el problema puede estar en tu conexión o en tu configuración.
Reinicia el router
A veces, un simple reinicio del router puede resolver el problema. Desenchufa el router durante 30 segundos, vuelve a enchufarlo y espera a que se conecte por completo. Una vez reiniciado, intenta volver a acceder al sitio web. Eso puede restablecer tu conexión de red y solucionar cualquier fallo temporal.
Tu navegador guarda fragmentos de datos de los sitios web para acelerar los tiempos de carga. Sin embargo, los datos viejos o corruptos a veces pueden causar errores de conexión. Vaciar la caché y las cookies del navegador puede ayudarte.
- Google Chrome: Pulsa Ctrl + Mayús + Supr, elige el intervalo de tiempo que prefieras y haz clic en «Borrar datos».
- Mozilla Firefox: Pulsa Ctrl + Mayús + Supr, selecciona el intervalo de tiempo correcto y haz clic en «Borrar ahora».
Después de borrar la caché, refresca el sitio web para comprobar si se ha resuelto el error. Si la página sigue sin cargarse, prueba a cerrar y volver a abrir el navegador para restablecer la conexión. Si el problema continúa, considera probar otros métodos de los indicados para solucionar el error ERR_CONNECTION_REFUSED.
Vaciar la caché DNS
Realizar un flush DNS, es decir vaciar la caché DNS, borrará cualquier información DNS obsoleta o corrupta almacenada en tu ordenador que pueda estar causando problemas de conexión.
Para borrar la caché DNS en Chrome:
Escribe chrome://net-internals/#dns en la barra de direcciones de Chrome.
Haz clic en Clear host cache.
Deberías ver un mensaje confirmando que la caché del resolvedor de DNS se ha vaciado correctamente. Después de esto, intenta actualizar el sitio web para ver si se resuelve el error.
Algunas extensiones del navegador pueden interferir con la conexión a Internet y provocar este error. Los bloqueadores de anuncios, las VPN o las extensiones proxy son los culpables más comunes.
Ve a la configuración de tu navegador, hasta la sección de extensiones o complementos.
Desactiva temporalmente todas las extensiones
Después de desactivar las extensiones, vuelve a cargar la página web. Si el error desaparece, es probable que una de las extensiones esté causando el problema. Puedes volver a habilitarlas de una en una para encontrar la problemática.
Desactivar la configuración del proxy
Deshabilitar la configuración del proxy puede ayudar a solucionar el error ERR_CONNECTION_REFUSED.
Un servidor proxy es un intermediario para tu conexión a Internet, pero los ajustes mal configurados o que no responden pueden causar problemas de conexión.
En Windows:
Ve a Configuración > Sistema > Abre la configuración del proxy de tu ordenador.
Asegúrate de que Detectar automáticamente la configuración está desactivado y que Utilizar un servidor proxy también está desactivado.
En Mac:
Ingresa en la herramienta de Ajustes del Sistema, busca el icono Red y haz clic en él.
Selecciona la red a la que estás conectado actualmente.
Con la red seleccionada, haz clic en el botón Avanzado > Proxies.
En la pestaña Proxies, verás una lista de diferentes protocolos proxy, como Web Proxy, Secure Web Proxy, etc. Desmarca las casillas situadas junto a los protocolos proxy que estén marcadas. Esta acción desactivará esos proxies. Asegúrate de desmarcar tanto la casilla junto al tipo de proxy como cualquier casilla de configuración.
Haz clic en el botón Aceptar para cerrar la ventana Configuración avanzada.
De nuevo en la ventana Red, haz clic en Aplicar para guardar los cambios.
Después de desactivar la configuración del proxy, intenta volver a cargar el sitio web para ver si se resuelve el error ERR_CONNECTION_REFUSED. Si el sitio se carga correctamente, es probable que la causa del problema haya sido el proxy.
Cómo prevenir el error ERR_CONNECTION_REFUSED
Si bien no puedes evitar que el servidor rechace la conexión, sí puedes prevenir falsos errores ERR_CONNECTION_REFUSED asegurándote de que tu conexión, navegador y red estén en buen estado.
Mantén tu conexión a Internet estable:
- Usa una conexión por cable (Ethernet) en lugar de Wi-Fi si necesitas mayor estabilidad.
- Evita redes públicas o compartidas que puedan tener restricciones de acceso.
Usa una VPN o cambia tu red:
- Algunos proveedores de Internet bloquean ciertas conexiones o direcciones IP.
- Intenta conectarte desde otra red (por ejemplo, datos móviles en lugar de Wi-Fi).
- Usa una VPN para probar si el sitio es accesible desde otra ubicación.
Conclusión
Estas son algunas formas efectivas de solucionar el error ERR_CONNECTION_REFUSED. Se trata del error de conexión que suele producirse en los distintos navegadores. Los problemas del lado del cliente, como una mala conexión a Internet, problemas con las extensiones o interferencias del antivirus y del cortafuegos, etc., son los principales causantes.
Aunque los errores como el ERR_CONNECTION_REFUSED pueden ser desalentadores, tienen su solución. Por lo tanto, mientras que presentes algún tipo de error como este, debes probar todas las opciones para solucionarlo disponibles.