×
Error 502: Causas y Soluciones

Error 502: Causas y Soluciones


Encontrarse con el Error 502 Bad Gateway es un problema habitual cuando se trabaja con sitios web, pero muchas personas desconocen lo que significa o cómo resolverlo. En este post se va a detallar este error, ofreciendo información sobre sus causas, soluciones y estrategias para evitar que se produzca en el futuro.

¿Qué es el Error 502 Bad Gateway?

¿Qué es el Error 502 Bad Gateway?

Por lo general, cuando abres una página web, tu navegador envía una solicitud HTTP al servidor del sitio web. Luego, el servidor de alojamiento procesa la solicitud, devuelve una respuesta y muestra la página web en tu navegador. Cuando todo está en orden, el código de respuesta HTTP es 200 (OK). Tu navegador muestra la página web correctamente y no ves ningún código de estado.

Sin embargo, cuando hay un problema, el servidor de alojamiento de la página web no puede procesar su solicitud. Vas a ver una página de error con un código que indica la causa. Los códigos de error más comunes se pueden clasificar en dos grupos principales:

  • Códigos 400: errores del lado del cliente, que indican que el navegador envía una solicitud no válida al servidor.
  • Códigos 500: errores del lado del servidor, que indican que el servidor de la página web no puede proporcionar una respuesta válida.

En otras palabras, los servidores que se comunican para mostrar el sitio no pueden establecer una conexión. El resultado habitual es que no se puede cargar la página solicitada. En su lugar, el navegador muestra una página de error con el mensaje Error 502 Bad Gateway.

El error 502 Bad Gateway indica que un servidor que está actuando como gateway o proxy ha recibido una respuesta inválida de otro servidor.

Causas comunes

Existen distintas causas detrás de este error, así que veamos a continuación cuáles son las más comunes.

  • Servidores sobrecargados: Cuando los servidores alcanzan su capacidad máxima, luchan por gestionar las solicitudes entrantes, y es posible que no puedan procesarlas correctamente, devolviendo un error al visitante.
  • Problemas con el servidor proxy: Los problemas como proxies mal configurados o tiempos de espera del proxy pueden interrumpir la comunicación entre los clientes y los servidores.
  • Configuraciones incorrectas del DNS: Las configuraciones incorrectas del DNS, como registros DNS incorrectos o fallos del servidor DNS, pueden impedir que los clientes resuelvan los nombres de dominio en direcciones IP correctas.
  • Problemas de red: Si un servidor tiene problemas de red o conectividad, puede no estar comunicándose de forma efectiva, lo cual puede derivar en el error 502 Bad Gateway.

Cómo encontrar el origen del error

Para identificar la causa exacta de un error 502 Bad Gateway, es importante analizar dónde se interrumpe la comunicación entre los servidores. Puedes empezar revisando los registros del servidor para detectar mensajes de error o fallos de conexión.

Herramientas como ping, traceroute o los registros del proxy inverso (por ejemplo, Nginx o Cloudflare) pueden revelar si el problema está en el servidor de origen, en la red intermedia o en el servicio de CDN. También conviene comprobar el estado de los servicios, las configuraciones DNS y el rendimiento del servidor para descartar sobrecargas o caídas temporales.

Soluciones al error 502

A continuación vamos a ver algunas posibles soluciones para el error 502 Bad Gateway:

Actualizar la página

Para solucionar un error 502 Bad Gateway temporal, primero intenta actualizar la página. Al actualizar, el navegador envía una nueva solicitud al servidor, lo que podría solucionar el problema si se trataba de un problema temporal, como un fallo de red o una sobrecarga del servidor.

Para actualizar una página web, puede pulsar Ctrl+R (Windows/Linux) o Cmd+R (Mac). También puede buscar la opción “Actualizar” o “Volver a cargar esta página” en la barra de direcciones de su navegador o hacer clic con el botón derecho del ratón en la pestaña y seleccionar “Volver a cargar”.

Compruebe otros sitios web

Si encuentras un error 502 en un sitio web, intenta abrir otros sitios web para ver si cargan correctamente. Si es así, es probable que el problema se deba al sitio web específico que muestra el error.

Sin embargo, si no puedes acceder a varios sitios web, es posible que haya un problema de red más amplio que afecte a tu conexión a Internet.

Borra la caché del navegador

A veces, el error 502 Bad Gateway y otros problemas de carga de sitios web pueden deberse a problemas con las cookies y la memoria caché del navegador. Borrarlas suele solucionar el problema y hacer que tu navegador funcione mejor en general.

Después de borrar la caché del navegador y las cookies, intenta volver a cargar el sitio web que muestra error 502. Esto hará que tu navegador obtenga una nueva versión directamente desde su servidor, lo que podría solucionar el problema.

Borra la caché DNS

A veces, cuando te encuentras con un error 502, se debe a problemas con el DNS. Estos problemas surgen porque el servidor DNS no puede traducir correctamente los nombres de dominio a direcciones IP.

Esta traducción es lo que permite a los dispositivos conectarse a los sitios web. Una forma de solucionar esto es realizando un flush DNS, es decir, borrando la caché DNS de nuestro dispositivo. A continuación te explicamos cómo hacerlo:

Windows:

  1. Presiona Win + R para abrir la herramienta «Ejecutar», escribe cmd y presiona Enter.
  2. Escribe ipconfig /flushdns en el símbolo del sistema y luego presiona Intro.
  3. Aparecerá un mensaje indicando que se ha vaciado la caché del resolutor DNS.

Mac:

  1. Abre la Terminal, que se encuentra en la carpeta Aplicaciones > Utilidades.
  2. Escribe: «sudo killall HUP mDNSResponder» en la ventana de Terminal y pulsa Intro.
  3. Es posible que solicite introducir tu contraseña de administrador. Simplemente escríbela y haz clic en el botón Intro.
  4. Aparecerá un mensaje indicando que se ha borrado la caché DNS.

Linux:

  1. Abre una ventana de terminal.
  2. Utiliza uno de estos comandos, dependiendo de la distribuciones de Linux que tengas:
    • Sistemas basados en systemd (por ejemplo, Ubuntu 16.04 y posteriores): sudo systemctl restart systemd-resolved.service
    • Para sistemas basados en nscd (Name Service Caching Daemon): sudo systemctl restart nscd
    • Sistemas basados en dnsmasq: sudo systemctl restart dnsmasq
  3. Debería aparecer un aviso indicando que se ha borrado la caché DNS.

Una vez que hayas borrado la caché DNS, puedes intentar acceder al sitio web para comprobar si sigue afectado por el error 502. Si no es así, apaga tu dispositivo y el módem de Internet y vuelve a encenderlos luego de 20 segundos, ya que cualquier cosa relacionada con la red también puede provocar problemas de DNS.

Comprueba el estado del servidor

Para comprobarlo, puedes utilizar herramientas en línea como DownForEveryoneOrJustMe e introducir la URL del sitio web al que deseas acceder.

Si nadie puede acceder a él, esto indica que el problema se encuentra en el sitio y debe ser gestionado por los administradores de ese sitio en particular.

Por el contrario, si es posible que otros usuarios puedan abrir páginas web mientras que la suya se niega a abrirse. En esta situación, debes analizar tu conexión a Internet o solicitar ayuda a su proveedor dentro de dichas configuraciones.

Compruebe los plugins y los temas

El error 502 Bad Gateway puede producirse debido a plugins o temas defectuosos. Si alguno de ellos tiene un código mal escrito, puede alterar el funcionamiento de su sitio web.

Para solucionarlo, puedes intentar desactivar todos los plugins y volver a activarlos uno por uno a la vez que pruebas si tu sitio carga correctamente. Esto te ayudará a descubrir qué plugin está causando el problema.

Comprueba el registro de errores

Si te encuentras con un error 502 Bad Gateway justo después de realizar cambios o actualizaciones, es posible que esté relacionado con estos. Para averiguarlo, revisa el registro de errores de tu sitio web.

Normalmente, puedes acceder al registro de errores del sitio web a través del panel de administración de tu servicio de alojamiento. En el caso de los sitios web de WordPress, puedes habilitarlo añadiendo estas líneas al archivo wp-config.php:

define( “WP_DEBUG”, true );
define( “WP_DEBUG_LOG”, true );
define( “WP_DEBUG_DISPLAY”, false );

Todos los errores se registrarán en el archivo wp-contents/debug.log, lo que te ayudará a identificar la causa del error 502.

Ponte en contacto con el administrador del sitio web

Si el error 502 Bad Gateway persiste después de seguir los pasos anteriores, ponte en contacto con el administrador del sitio web o el proveedor de alojamiento. Ellos pueden revisar los registros del servidor para encontrar y solucionar el problema. Proporcionar información detallada acelera la resolución.

Pasos adicionales para usuarios avanzados

  • Verifica la configuración del proxy: si utilizas un servidor proxy, comprueba que la configuración del proxy sea correcta. En ocasiones, esta configuración puede provocar un error 502.
  • Desactiva la VPN: si utilizas una VPN, desactiva temporalmente e intenta abrir el sitio web de nuevo. A veces, las VPN interrumpen las conexiones de los sitios web.
  • Comprueba la configuración del firewall: la configuración del firewall de tu dispositivo o red a veces deniega el acceso a determinados sitios web, lo que provoca errores 502. Comprueba y ajusta la configuración si es necesario.
  • Comprueba la configuración del DNS: una configuración incorrecta del DNS puede provocar en ocasiones un error 502. Asegúrate de que la configuración del DNS sea correcta o prueba a utilizar un servidor DNS diferente.

¿Se puede prevenir?

Si bien no siempre es posible evitar completamente un error 502, existen buenas prácticas que reducen significativamente su aparición.

Mantener los servidores actualizados y usar un sistema de monitoreo proactivo ayuda a prevenir fallos de conexión. Emplear balanceadores de carga y ajustar correctamente los tiempos de espera puede garantizar una mayor estabilidad.

Una infraestructura bien configurada y supervisada de forma continua es la mejor defensa contra los errores 502 Bad Gateway.

Conclusión

Comprender y solucionar un error 502 Bad Gateway es esencial para mantener tu web online. Siguiendo estos pasos, puedes identificar y resolver rápidamente el problema, restaurando la funcionalidad de tu sitio web o aplicación.

La supervisión proactiva, el mantenimiento regular del servidor y la optimización de la configuración del DNS y del firewall contribuyen en gran medida a prevenir y resolver rápidamente los errores 502, lo que garantiza una experiencia más fluida para tus visitantes.

¿Te gustó el artículo? Compártelo:

Escrito por Angel Aldecoa

Ángel es un Sysadmin Jr que actualmente se encarga de brindar soporte técnico a nuestros clientes, también se encarga de la monitorización de servidores y atiende nuestro chat en línea. Ha participado en la carrera de Analista Programador del CEI y además posee estudios en Inglés impartidos por el Instituto Dickens.

    Recibe en tu correo electrónico toda la información sobre hosting, desarrollo web y dominios

    Términos y Condiciones de Servicio

    Infranetworking Internacional - Copyright 2002-2025
    Todos los derechos reservados.