¿Qué es una conversión? Explicación y ejemplos


Si estás buscando que tus visitantes se conviertan en clientes entonces es necesario que aprendas qué es una conversión y cómo se pueden lograr. Mediante las conversiones podemos hacer que nuestro sitio web cumpla nuestros objetivos y así incrementar nuestras ganancias, y en esta oportunidad te vamos a contar todo lo que ne [...] Continuar Leyendo

Códigos de error: explicación y solución


Encontrarse con códigos de error al ingresar a un sitio es un momento no solo frustrante sino también desconcertante sobre todo si solo se recibe un número de error, especialmente si se trata de tu propio sitio ¿Quién no ha experimentado la sensación de impotencia al encontrarse con un frío "Error 404" o un desconcertante [...] Continuar Leyendo

Autenticación Multifactor (MFA): Más Allá de la Contraseña


¿Cómo saber si alguien es quien dice ser? En pocas palabras, esa es la pregunta a la que pretende responder la autenticación. El problema es el siguiente: actualmente confirmar una identidad es más difícil que nunca. Los nombres de usuario y las contraseñas no son suficientes, por lo que muchas empresas recurren a la Auten [...] Continuar Leyendo

Búsqueda social: ¿son las redes sociales el nuevo buscador?


La forma en que la gente realiza búsquedas de información ha cambiado mucho en los últimos 10 o 15 años. Si bien los motores de búsqueda tradicionales siguen dominando este sector, las plataformas de redes sociales se han convertido en una alternativa, dando lugar a la llamada búsqueda social. Este cambio es impulsado por [...] Continuar Leyendo

Tiempo promedio en la página: explicación y cómo optimizarlo


El tiempo promedio en la página es una de las métricas más importantes que se deben considerar al trabajar en el SEO de un sitio web. Se trata de un indicador muy importante respecto a la interacción de los visitantes con nuestra web. En líneas generales, se puede decir que un tiempo promedio en la página que sea alto es m [...] Continuar Leyendo

Tasa de conversión: ¿qué es y cómo aumentarla?


Hoy en día un sitio web es mucho más que una simple página informativa, sino que se han convertido en poderosas herramientas que pueden ayudar mucho en el crecimiento de un negocio. Una de las formas de medir qué tan exitoso es un sitio web es mediante la tasa de conversión, y en este artículo te contaremos todo lo que nec [...] Continuar Leyendo

¿Qué es SFTP y para qué se usa?


La transferencia segura de archivos es un punto esencial para las empresas que manejan datos confidenciales como propiedad intelectual, información financiera o información sobre patentes, por dar algunos ejemplos. Un método muy efectivo para transferir archivos es el FTP, pero hay uno que es incluso mejor: el SFTP. ¿Pero en [...] Continuar Leyendo

Localhost: ¿qué es y para qué se usa?


En el mundo de desarrollo web y de la administración de sistemas, existe un término llamado localhost que es utilizado frecuentemente, y si bien es bastante sencillo de entender una vez que se lo conoce, también puede resultar un tanto confuso para quienes son aún principiantes y más aún en qué se puede utilizar, por eso [...] Continuar Leyendo

Email Spoofing: ¿qué es y cómo evitarlo?


El email spoofing es uno de los principales problemas de seguridad que existen en materia de correos electrónicos. Se trata de una técnica de suplantación de identidad muy utilizada en estafas y robos de datos mediante emails. En esta oportunidad te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el email spoofing, incluyend [...] Continuar Leyendo