SysAdmin

E-Mails bloqueados o llegan como Spam a Yahoo!, Gmail o Hotmail


Los ISP's suelen implementar diversos mecanismos para combatir el spam desde y hacia sus servidores. Por ello, muchas veces puede que los correos que envíen lleguen directamente hacia la bandeja de spam o directamente no lleguen. En anteriores artículos hemos escrito acerca de esto y hemos brindado diversos tips para comba [...] Continuar Leyendo

Trabajando con archivos comprimidos en GNU/Linux


Comprimir archivos es esencial en el área de administración de sistemas.A veces se necesita mover grandes cantidades de archivos de un servidor a otro y ni hablar de la generación de respaldos.Que mejor que empaquetar y comprimir los archivos para ahorrar espacio en disco y transferencia.Los formatos de compresión más [...] Continuar Leyendo

Cómo configurar cuentas de correo en Mozilla Thunderbird


Mozilla Thunderbird es un cliente de correo de código abierto, gratuito y multiplataforma. Está disponible en muchos idiomas, entre ellos el español, es liviano y rápido, muy bien diseñado y es exensible mediante complementos.Es una excelente alternativa al Outlook y más seguro.Cuenta con un sistema de detección de sp [...] Continuar Leyendo

Configuraciones desde WHM para combatir el envío de SPAM en servers cPanel


El envío de spam es un flagelo que avanza mundialmente y los admins, ISP's, webmastes y clientes deben estar atentos a este problema. Los servidores con cPanel nos proporcionan la posibilidad de configurar algunas opciones que impiden que se envíe spam a diestra y siniestra. Claro que además de estos tips que veremos hay ot [...] Continuar Leyendo

Cómo conectar por SSH desde mi PC


SSH es un conocido protocolo en el ámbito del hosting, se utiliza para acceder a servidores remotos a través de una conexión encripada y segura, a diferencia de predecesores como telnet. SSH permite que el usuario tenga acceso a un server para utilizarlo en forma remota a través de una consola que interpreta sus comandos. S [...] Continuar Leyendo

Cómo instalar y configurar VSFTPD en CentOS


FTP significa protocolo de transferencia de archivos (file transfer protocol en inglés) y es un estándar para transferir datos a través del protocolo TCP/IP. Para utilizar el servicio FTP en un servidor necesitaremos un programa instalado en el mismo, que en este caso será el servidor VSFTPD.Éste programa, al igual que c [...] Continuar Leyendo

¿Cuáles son los puertos más importantes en GNU/Linux?


GNU/Linux es un sistema operativo que tiene gran cantidad de puertos disponibles, 65535 para ser precisos. Algunos servicios o aplicaciones utilizan puertos específicos, pero en otras pueden ser cambiados, como por ejemplo en el caso del protocolo SSH. Un servidor dedicado, VPS o compartido con sistema operativo GNU/Linux puede [...] Continuar Leyendo

Cómo instalar y configurar CSF firewall


Hace pocos días les comentábamos cuáles eran algunos de los mejores firewalls para Linux, y el día de hoy vamos a ver una pequeña guía básica de configuración para uno de los más populares: CSF Firewall.El software que veremos es el famoso ConfigServer Security & Firewall, mejor conocido por sus siglas CSF. CSF, [...] Continuar Leyendo

Mejores firewalls para Linux


En la actualidad, contar con un firewall (también llamado cortafuegos) es algo 100% necesario en el mundo del hosting. Aquellos servidores que no se encuentran protegidos por un firewall están expuestos a toda clase de ataques y violaciones de seguridad por parte de terceros malintencionados.El objetivo de un firewall es pri [...] Continuar Leyendo