×
Cómo cambiar la URL de WordPress

Cómo cambiar la URL de WordPress


Si compraste un nuevo dominio para tu web basada en WordPress, o si necesitas moverla a HTTPS, es posible que tengas que cambiar la URL de WordPress. Esto puede sonar como algo difícil, pero en realidad es más fácil de lo que parece, y lo mejor es que hay diferentes opciones que puedes seguir a la hora de realizar este cambio. En esta guía, detallaremos cinco métodos para cambiar la URL de los sitios web basados en WordPress.

Motivos para cambiar la URL de WordPress

Es posible que quieras cambiar la URL por varias razones diferentes. Algunas de las más comunes son:

Optimización SEO

Actualizar la URL de una página puede ayudarte a posicionarte mejor en los resultados de los motores de búsqueda. Por ejemplo, si la URL original era demasiado larga o carecía de determinadas palabras, cambiarla por una URL más corta y descriptiva podría aumentar la visibilidad de la página en los resultados de los buscadores como Google. Eso sí, al cambiar la URL es importante configurar redirecciones 301 para no perder tráfico ni autoridad.

Cambio de marca

Si tu empresa o sitio web ha cambiado de nombre, es posible que tengas que actualizar las URL de las páginas para que coincidan con la nueva identidad de tu marca.

Reconstrucción del sitio web

Es posible que tu sitio web necesite cambios y rediseños específicos a lo largo del tiempo, dependiendo de las tendencias y las necesidades del sitio. Como resultado, tendrás que reorganizar las páginas y actualizar las URL de páginas específicas para reflejar las nuevas posiciones en la jerarquía del sitio o del nuevo dominio.

Cómo cambiar la URL de WordPress

Veamos a continuación cómo realizar este proceso de distintas formas, incluyendo mediante el panel, mediante la base de datos, usando un plugin y varias más.

Desde el panel de administración

Este es el método más seguro y sencillo si puedes acceder a tu panel de administración de WordPress:
Inicia sesión en su panel de administración de WordPress.

En el menú de la izquierda, ve a:

Ajustes > Generales

Verás dos campos importantes:

  • Dirección de WordPress (URL)

Aquí es donde se encuentran los archivos principales de WordPress.

  • Dirección del sitio (URL)

Esta es la URL pública de su sitio web que visitan los usuarios.

Cómo cambiar la URL de WordPress desde el panel de administración

Actualiza ambos campos con tu nueva URL.

Ejemplo: Cambia http://tudominio.com por la URL requerida.

Desplázate hacia abajo y haz clic en Guardar cambios.

WordPress te desconectará y tendrás que volver a iniciar sesión con la nueva URL.

Cambiar la URL a través de wp-config.php

Inicia sesión en el panel de tu proveedor de hosting.

Haz clic en el Administrador de archivos de cPanel (o su equivalente) y navega hasta el archivo wp-config.php

Cambiar la URL a través de wp-config.php

Añade estas líneas antes de la siguiente parte: /* Eso es todo, ¡deja de editar! */ o /* That’s all, stop editing! Happy publishing. */

define(“WP_HOME”,'https://tunuevodominio.com');
define(“WP_SITEURL”,'https://tunuevodominio.com');

Por supuesto, tienes que reemplazar el dominio en la URL del ejemplo. Guarda el archivo y actualiza tu sitio web.

Este método anula la configuración del panel de control y es útil cuando te quedas bloqueado.

Mediante phpMyAdmin (base de datos)

Si te sientes cómodo trabajando con bases de datos o no puedes acceder al administrador de WordPress, puedes actualizar la URL del sitio directamente en la base de datos utilizando phpMyAdmin. Este método es muy eficaz, pero requiere especial precaución.

  1. Inicia sesión en tu panel del alojamiento
  2. Ingresa a la herramienta phpMyAdmin.
  3. En phpMyAdmin, verá una lista de bases de datos en la barra lateral izquierda.
  4. Haz clic en el nombre de la base de datos de WordPress (si no estás seguro de cuál es, puedes encontrarlo en el archivo wp-config.php, en DB_NAME).
  5. Dentro de la base de datos, busque la tabla llamada wp_options.
  6. Haz clic en ella para ver su contenido.Mediante phpMyAdmin (base de datos)
  7. Edita siteurl y home. Estas controlan la URL principal de tu sitio WordPress.
  8. Cambia las URL
  9. Haz clic en el botón Editar en la fila de siteurl.
  10. En el campo option_value, reemplaza la URL actual por tu nuevo dominio (por ejemplo, https://tunuevodominio.com).
  11. Haz clic en Continuar para guardar los cambios.
  12. Repite los mismos pasos para la fila de home.

Cambiar la URL con WP-CLI

Conéctate a tu servidor a través de SSH:

ssh nombre_de_usuario@ip_del_servidor

Reemplaza nombre_de_usuario y tu-ip_del_servidor con tus credenciales SSH reales.

Ahora navega hasta tu directorio de WordPress, es decir, ingresa a la carpeta donde está instalado tu sitio de WordPress. Las rutas comunes incluyen /var/www/html o /home/nombre_de_usuario/public_html.

Ejemplo:

cd /home/usuario/public_html

Ejecuta el siguiente comando para asegurarte de que WP-CLI está instalado y funciona:

wp --info

Si muestra los detalles de la versión de WP-CLI, entonces está funcionando.

Para ver la URL actual de su sitio:

wp option get home
wp option get siteurl

Ahora, ejecuta los siguientes comandos para actualizar las URL:

wp option update home "https://tunuevodominio.com"
wp option update siteurl "https://tunuevodominio.com"

Reemplaza https://tunuevodominio.com por el nombre del dominio real.

Si utilizas algún plugin de caché o caché a nivel de servidor, vacía dicha caché para que se reflejen los cambios.

De esta forma tu URL de WordPress se ha actualizado mediante WP-CLI. Puedes visitar tu nueva URL para verificar que los cambios funcionen correctamente.

Cómo cambiar la URL de WordPress usando un plugin

Existen distintos plugins que pueden ayudar a realizar esta tarea, pero nosotros recomendamos que utilices el siguiente:

Automatic Domain Changer

Automatic Domain Changer

Automatic Domain Changer permite migrar de modo sencillo un sitio de WordPress a un nuevo dominio: detecta el cambio de URL y actualiza automáticamente todas las tablas de la base de datos que contienen el dominio antiguo.

Entre sus ventajas destacan la compatibilidad con “www” y no-“www”, así como HTTP/HTTPS, lo que lo hace útil para rediseños o migraciones.

Una vez realizado eso, vamos a ver otro plugin muy útil, este es para buscar enlaces rotos:

Broken Link Checker

Broken Link Checker

Broken Link Checker es uno de los plugins más útiles que puedes instalar en tu sitio web, incluso si no vas a cambiar la URL. Analiza todos los enlaces internos y externos de tu sitio web y te informa si alguno de ellos está roto.

Esto es especialmente útil cuando se cambian las URL, ya que los enlaces internos pueden dar problemas. Esto te ayuda a identificar cualquier error con el cambio que hayas configurado.

Y otro plugin muy útil que podemos usar antes del cambio es el siguiente:

Export All URLs

Export All URLs

Export All URLs es una herramienta muy útil para usarla antes de cambiar la URL. Te permite exportar una lista completa de todas las URL de tu sitio web, lo que te ayudará a configurar los redireccionamientos después de realizar el cambio. Al fin y al cabo, ya no podrás ver las URL antiguas, por lo que disponer de una lista que puedas utilizar para comprobarlo tú mismo es una gran ventaja.

Consideraciones SEO

Al cambiar la URL de WordPress hay algunas consideraciones a nivel SEO que no debemos pasar por alto.

Implementa redireccionamientos 301

Configura redireccionamientos permanentes (301) desde tu antiguo dominio al nuevo dominio de WordPress para todas las páginas. Esto indica a los motores de búsqueda y a los navegadores que el contenido se ha trasladado de forma permanente, lo que ayuda a transferir la equidad de los enlaces desde tu antiguo dominio de WordPress. Puedes hacerlo a través del archivo .htaccess o utilizando un plugin.

Actualiza los sitemaps XML

Genera un nuevo sitemap XML que refleje las URL de tu nuevo dominio. Envía este nuevo mapa a Google Search Console y otras herramientas para webmasters.

Google Search Console

Añade tu nuevo dominio como una nueva propiedad en Google Search Console. Luego puedes utilizar la herramienta «Cambio de dirección» para informar oficialmente a Google sobre el cambio.

Actualiza el archivo robots.txt

Si tu archivo robots.txt contiene direcciones URL absolutas que apuntan al dominio antiguo, actualízalas para que reflejen el nuevo dominio de WordPress.

Supervisa

Después de cambiar la configuración del dominio de WordPress y ponerlo en marcha, vigila de cerca Google Search Console para detectar errores de rastreo, el estado de indexación y cualquier mensaje de Google. Supervisa tu tráfico orgánico y el posicionamiento de las palabras clave utilizando herramientas SEO para detectar cualquier caída significativa.

Actualiza otros servicios

No olvide actualizar el nuevo dominio de WordPress en cualquier servicio de terceros conectado al sitio, como Google Analytics, plataformas de marketing por correo electrónico, redes publicitarias (por ejemplo, Google Ads) y pasarelas de pago.

Errores comunes al cambiar la URL de WordPress

Antes de poner en práctica cualquiera de estos métodos, es importante saber que existen algunos problemas en los que podrías verte envuelto al actualizar la URL de un sitio web.

Ahora, te contamos algunos riesgos relacionados con el cambio de la URL de tu sitio WordPress.

El posicionamiento en los motores de búsqueda puede verse afectado

Una de las mayores preocupaciones al cambiar la URL de tu sitio es el impacto en el posicionamiento en los motores de búsqueda y tener tu web no indexada en ellos. Google indexa el sitio web a través de la URL, y si no tiene la URL actualizada, el posicionamiento SEO de tu sitio web puede verse afectado de manera significativa.

Enlaces internos y externos rotos

Dado que un cambio de URL no significa que todos los enlaces se actualicen en su sitio web, podría haber algunos enlaces rotos como resultado. Puedes usar el plugin previamente mencionado, Broken Link Checker, para revisar tus enlaces.

Errores con los plugins y/o temas

Los plugins y temas de WordPress también son a veces motivo de errores en los sitios web. Si cambia el dominio, es posible que los temas y plugins antiguos no se actualicen correctamente, algunos pueden estar «enlazados» a tu dominio anterior y necesites ajustarlos.

Conclusión

Cambiar la URL de WordPress es más fácil de lo que parece. Siguiendo alguno de los métodos descritos anteriormente, podrás actualizar tus URL de forma fácil y rápida sin problemas.

Tanto si utilizas un plugin para realizar el cambio como si actualizas tu base de datos directamente, todos estos métodos son formas fiables de garantizar que el cambio se realice correctamente. Teniendo en cuenta estos consejos, podrás gestionar fácilmente la URL de WordPress y asegurarte de que tu sitio web esté actualizado.

¿Te gustó el artículo? Compártelo:

Escrito por Angel Aldecoa

Ángel es un Sysadmin Jr que actualmente se encarga de brindar soporte técnico a nuestros clientes, también se encarga de la monitorización de servidores y atiende nuestro chat en línea. Ha participado en la carrera de Analista Programador del CEI y además posee estudios en Inglés impartidos por el Instituto Dickens.

    Recibe en tu correo electrónico toda la información sobre hosting, desarrollo web y dominios

    Términos y Condiciones de Servicio

    Infranetworking Internacional - Copyright 2002-2025
    Todos los derechos reservados.