10 principales comandos MySQL


En esta oportunidad vamos a nombrar el Top 10 de los comandos más utilizados en Mysql, encontraras los comandos necesarios para realizar tareas rutinarias en nuestro servidor de Mysql, como respaldar y restaurar una base de datos y también optimizar y reparar una base de datos o tablas y muchos más.  1. Respaldar base [...] Continuar Leyendo

Cómo instalar PostgreSQL en CentOS


PostgreSQL, para quienes no lo conocen, es un sistema de gestión de bases de datos objeto-relacional. Su código fuente está disponible libremente para todos y el software en sí se distribuye bajo la licencia BSD. Con el paso de los años, luego de su lanzamiento inicial en 1995, PostgreSQL se ha convertido en el sistema de g [...] Continuar Leyendo

E-Mails bloqueados o llegan como Spam a Yahoo!, Gmail o Hotmail


Los ISP's suelen implementar diversos mecanismos para combatir el spam desde y hacia sus servidores. Por ello, muchas veces puede que los correos que envíen lleguen directamente hacia la bandeja de spam o directamente no lleguen. En anteriores artículos hemos escrito acerca de esto y hemos brindado diversos tips para comba [...] Continuar Leyendo

Trabajando con archivos comprimidos en GNU/Linux


Comprimir archivos es esencial en el área de administración de sistemas.A veces se necesita mover grandes cantidades de archivos de un servidor a otro y ni hablar de la generación de respaldos.Que mejor que empaquetar y comprimir los archivos para ahorrar espacio en disco y transferencia.Los formatos de compresión más [...] Continuar Leyendo

Instalando Softaculous en cPanel/WHM


Cualquier persona que esté bastante metida en el mundo del hosting, ya sea del lado del cliente o del lado del proveedor, de seguro conocerá al famoso Softaculous. ¿Qué es este conocido software y para qué sirve? Softaculous es un potente auto instalador, el mejor del mercado hoy en día a decir verdad. Nos permite realiza [...] Continuar Leyendo

Cómo instalar y configurar Git en Ubuntu


Git es un software de control de versiones, pensando en la eficiencia y la confiabilidad del mantenimiento de versiones de cualquier proyecto cuando estos tienen un gran número de archivos de código fuente. Al principio, Git se pensó como un motor de bajo nivel sobre el cual otros pudieran escribir la interfaz de usuario o fr [...] Continuar Leyendo

La Operación Windigo y un nuevo exploit en NRPE


Windigo es una de las operaciones informáticas más sofisticadas de los últimos años. Un grupo de terceros malintencionados han comprometido miles de servidores alrededor del mundo, los cuales son usados principalmente con tres fines: robar credenciales de SSH, redirigir tráfico hacia sitios maliciosos y enviar grandes canti [...] Continuar Leyendo

Cómo configurar cuentas de correo en Mozilla Thunderbird


Mozilla Thunderbird es un cliente de correo de código abierto, gratuito y multiplataforma. Está disponible en muchos idiomas, entre ellos el español, es liviano y rápido, muy bien diseñado y es exensible mediante complementos.Es una excelente alternativa al Outlook y más seguro.Cuenta con un sistema de detección de sp [...] Continuar Leyendo

Cómo instalar y configurar Git en CentOS


Git es un software de control de versiones, pensando en la eficiencia y la confiabilidad del mantenimiento de versiones de cualquier projecto cuando estos tienen un gran número de archivos de código fuente. Al principio, Git se pensó como un motor de bajo nivel sobre el cual otros pudieran escribir la interfaz de usuario o fr [...] Continuar Leyendo