Cómo crear un archivo phpinfo


Hoy les hablaremos sobre un proceso muy básico del mundo del hosting: la creación de un archivo phpinfo. Este pequeño archivo, que de seguro lo escuchaste nombrar alguna vez o quizás leíste sobre él, es una herramienta sumamente útil a la hora de comprobar la configuración de PHP en nuestro servidor. El archivo phpinfo u [...] Continuar Leyendo

Configuraciones desde WHM para combatir el envío de SPAM en servers cPanel


El envío de spam es un flagelo que avanza mundialmente y los admins, ISP's, webmastes y clientes deben estar atentos a este problema. Los servidores con cPanel nos proporcionan la posibilidad de configurar algunas opciones que impiden que se envíe spam a diestra y siniestra. Claro que además de estos tips que veremos hay ot [...] Continuar Leyendo

Varnish vs Nginx: ¿cuál debo usar?


En esta oportunidad vamos a explicar cuando es recomendable utilizar Varnish o Nginx, porque encontramos en internet muchos artículos de como se configuran cada uno de estos servicios, pero lo que realmente vamos a discutir en esta ocasión es cuando conviene tener Varnish, Nginx o en algunos casos los dos unidos en una misma c [...] Continuar Leyendo

A toda máquina: Hosting SSD + Nginx + cPanel


Desde hace un tiempo hemos venido hablando y "evangelizando" de alguna manera, las virtudes del fantástico servidor Nginx. Lo usamos con nuestros clientes que tienen servidores dedicados y cloud vps, así como en nuestra propia plataforma. Pero había algo que estaba faltando y era el hecho de que si contratabas un plan de Host [...] Continuar Leyendo

Heartbleed: el peligroso bug de seguridad de OpenSSL


Heartbleed es el nombre que recibe una vulnerabilidad descubierta en la librería OpenSSL. Se trata de un problema sumamente serio debido al extenso uso de OpenSSL en millones de servidores, los cuales pueden ser vulnerados fácilmente. Si estamos hablando de un inconveniente para una cantidad tan grande de servers, entonces tam [...] Continuar Leyendo

Cómo instalar Varnish en Ubuntu


En esta oportunidad vamos a explicar como se realiza la instalación del paquete Varnish en un sistema operativo Ubuntu. En solo dos simples pasos podemos tener trabajando nuestro proxy cache Varnish en Ubuntu. El sitio web oficial de Varnish es el recomendado para descargar el repositorio, para luego proceder a la instalación. [...] Continuar Leyendo

Cómo instalar Varnish en CentOS


Esta es una oportunidad este artículo es sobre la instalación de Varnish caché en CentOS 6.3 de 64 bits, el mismo funciona como un servidor web para cachear peticiones HTTP (Cache proxy inverso). Con Varnish Cache se puede aumentar la velocidad de una aplicación web por 300 - 1000 veces cuando se utiliza correctamente en la [...] Continuar Leyendo

¿Qué es la transferencia de datos y el ancho de banda?


Si estás pensando en adquirir tu primer servicio de hosting, entonces esta nota sin dudas te vendrá muy bien ya que en ella explicaremos dos conceptos básicos del mundo del alojamiento. Es muy importante poder diferenciar lo que es la transferencia y lo que es el ancho de banda. Si bien estos conceptos son parecidos, en reali [...] Continuar Leyendo

¿Cómo combatir el SPAM desde el lado del cliente?


El spam es un problema cada vez mayor que afecta a servidores de correo en cualquier plataforma. Los spammers siempre están buscando nuevas formas de atacar por lo que hay que estar siempre alerta. Tanto los administradores de sistemas como los clientes deben trabajar en conjunto para poder combatirlo eficazmente. Un servi [...] Continuar Leyendo