En esta oportunidad vamos a explicar como se realiza la instalación del paquete Varnish en un sistema operativo Ubuntu. En solo dos simples pasos podemos tener trabajando nuestro proxy cache Varnish en Ubuntu. El sitio web oficial de Varnish es el recomendado para descargar el repositorio, para luego proceder a la instalación. [...] Continuar Leyendo
Esta es una oportunidad este artículo es sobre la instalación de Varnish caché en CentOS 6.3 de 64 bits, el mismo funciona como un servidor web para cachear peticiones HTTP (Cache proxy inverso). Con Varnish Cache se puede aumentar la velocidad de una aplicación web por 300 - 1000 veces cuando se utiliza correctamente en la [...] Continuar Leyendo
Si estás pensando en adquirir tu primer servicio de hosting, entonces esta nota sin dudas te vendrá muy bien ya que en ella explicaremos dos conceptos básicos del mundo del alojamiento. Es muy importante poder diferenciar lo que es la transferencia y lo que es el ancho de banda. Si bien estos conceptos son parecidos, en reali [...] Continuar Leyendo
El spam es un problema cada vez mayor que afecta a servidores de correo en cualquier plataforma. Los spammers siempre están buscando nuevas formas de atacar por lo que hay que estar siempre alerta. Tanto los administradores de sistemas como los clientes deben trabajar en conjunto para poder combatirlo eficazmente. Un servi [...] Continuar Leyendo
La necesidad de servir a gran número de peticiones concurrentes se está elevando cada día. Con el problema C10K (es decir, 10.000 clientes simultáneos) comenzó la investigación sobre la arquitectura de servidor web que podría resolver este problema. Como fue resultado fue desarrollada la arquitectura Nginx. El au [...] Continuar Leyendo
MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional, multihilo y multiusuario. Es muy utilizado en aplicaciones web, como Drupal, WordPress, phpBB, Joomla! y muchos más en servidores GNU/Linux (y también Windows y otras plataformas)Webs de la taya de Wikipedia, Google, Facebook, Twitter, Flickr y YouTube también ha [...] Continuar Leyendo
Después de crear un página web, es recomendable utilizar el servicio de validación http://validator.w3.org ó http://jigsaw.w3.org/css-validator/ para comprobar si el código HTML / CSS cumple con el estádar del W3C para su tipo de documento. Para utilizar el servicio de validación, seguiremos los siguientes pasos:- Inici [...] Continuar Leyendo
SSH es un conocido protocolo en el ámbito del hosting, se utiliza para acceder a servidores remotos a través de una conexión encripada y segura, a diferencia de predecesores como telnet. SSH permite que el usuario tenga acceso a un server para utilizarlo en forma remota a través de una consola que interpreta sus comandos. S [...] Continuar Leyendo
W3 Total Cache es un plugin muy popular que permite optimizar mucho los sitios basados en WordPress. W3 Total Cache te permitirá que el servidor reduzca bastante la carga necesaria para despachar el tráfico de tu WordPress (CPU y RAM) y mejorará la velocidad de acceso al sitio, lo cual influirá en el posicionamiento a ni [...] Continuar Leyendo
Recibe en tu correo electrónico toda la información sobre hosting, desarrollo web y dominios