La necesidad de servir a gran número de peticiones concurrentes se está elevando cada día. Con el problema C10K (es decir, 10.000 clientes simultáneos) comenzó la investigación sobre la arquitectura de servidor web que podría resolver este problema. Como fue resultado fue desarrollada la arquitectura Nginx. El au [...] Continuar Leyendo
MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional, multihilo y multiusuario. Es muy utilizado en aplicaciones web, como Drupal, WordPress, phpBB, Joomla! y muchos más en servidores GNU/Linux (y también Windows y otras plataformas)Webs de la taya de Wikipedia, Google, Facebook, Twitter, Flickr y YouTube también ha [...] Continuar Leyendo
Después de crear un página web, es recomendable utilizar el servicio de validación http://validator.w3.org ó http://jigsaw.w3.org/css-validator/ para comprobar si el código HTML / CSS cumple con el estádar del W3C para su tipo de documento. Para utilizar el servicio de validación, seguiremos los siguientes pasos:- Inici [...] Continuar Leyendo
SSH es un conocido protocolo en el ámbito del hosting, se utiliza para acceder a servidores remotos a través de una conexión encripada y segura, a diferencia de predecesores como telnet. SSH permite que el usuario tenga acceso a un server para utilizarlo en forma remota a través de una consola que interpreta sus comandos. S [...] Continuar Leyendo
W3 Total Cache es un plugin muy popular que permite optimizar mucho los sitios basados en WordPress. W3 Total Cache te permitirá que el servidor reduzca bastante la carga necesaria para despachar el tráfico de tu WordPress (CPU y RAM) y mejorará la velocidad de acceso al sitio, lo cual influirá en el posicionamiento a ni [...] Continuar Leyendo
No hay duda de que la web está llena de grandes tutoriales sobre cómo empezar con el desarrollo de WordPress. Muchos desarrolladores talentosos han proporcionado guías útiles sobre desarrollo de Plugins de Wordpress. Aun así, me voy a tomar el tiempo para contribuir con mis propios consejos para aquellos que deseen tomar Wo [...] Continuar Leyendo
En inglés, las siglas FTP significan "File Transfer Protocol", que se traduciría como "Protocolo de Transferencia de Archivos". El servicio FTP es un servicio utilizado para el envío y obtención de archivos entre dos equipos remotos. Los casos más usuales son transferencias entre el equipo local de un cliente y el servidor [...] Continuar Leyendo
LAMP significa Linux, Apache, MySQL y PHP. Es el conjunto de programas básicos para que un servidor web pueda servir páginas web con imágenes, html, lenguaje PHP e interactuar con bases de datos SQL.Para la instalación de LAMP en CentOS utilizaremos el gestor de paquetes RPM "yum" ya que todos ellos están en los reposito [...] Continuar Leyendo
Este artículo proporciona una visión general acerca de por qué usar el control de versiones. También compara Git vs Subversion (SVN), dos de los principales sistemas de control de versiones. Si eres nuevo en el uso de control de versiones y estás tratando de decidir entre usar Git o Subversion esta comparación es para uste [...] Continuar Leyendo
Recibe en tu correo electrónico toda la información sobre hosting, desarrollo web y dominios