En inglés, las siglas FTP significan "File Transfer Protocol", que se traduciría como "Protocolo de Transferencia de Archivos". El servicio FTP es un servicio utilizado para el envío y obtención de archivos entre dos equipos remotos. Los casos más usuales son transferencias entre el equipo local de un cliente y el servidor [...] Continuar Leyendo
LAMP significa Linux, Apache, MySQL y PHP. Es el conjunto de programas básicos para que un servidor web pueda servir páginas web con imágenes, html, lenguaje PHP e interactuar con bases de datos SQL.Para la instalación de LAMP en CentOS utilizaremos el gestor de paquetes RPM "yum" ya que todos ellos están en los reposito [...] Continuar Leyendo
Este artículo proporciona una visión general acerca de por qué usar el control de versiones. También compara Git vs Subversion (SVN), dos de los principales sistemas de control de versiones. Si eres nuevo en el uso de control de versiones y estás tratando de decidir entre usar Git o Subversion esta comparación es para uste [...] Continuar Leyendo
Es probable que alguna vez te hayas topado con el típico problema de que tus mails son rechazados porque tu IP ha sido catalogada como una fuente de spam. Esta situación puede volverse bastante tediosa, más que nada cuando estamos en un alojamiento con IP compartida. ¿Qué es lo que lleva a que nuestra IP pueda ser marcad [...] Continuar Leyendo
FTP significa protocolo de transferencia de archivos (file transfer protocol en inglés) y es un estándar para transferir datos a través del protocolo TCP/IP. Para utilizar el servicio FTP en un servidor necesitaremos un programa instalado en el mismo, que en este caso será el servidor VSFTPD.Éste programa, al igual que c [...] Continuar Leyendo
En esta oportunidad vamos a comentar como podemos realizar unas tareas rutinarias que siempre utilizamos en nuestros proyecto con bases de datos en Mysql. Vamos a prender a conectarnos via consola a nuestro servicio de Mysql, luego vamos a ver cuales son nuestras tablas creadas o a las que tenemos acceso y por ultimo vamos a cre [...] Continuar Leyendo
Si no conoces Nginx, no sabes qué te estas perdiendo... Nginx es un servidor web, al igual que Apache, Lighttpd, Cherokee, etc. La diferencia principal radica en su arquitectura. Fue pensado y diseñado de manera diferente al clásico Apache que todos alguna vez usamos. ¿Qué tiene de especial Nginx? Aumenta el d [...] Continuar Leyendo
Wordpress es ampliamente extensible mediante la instalación de plugins. Los hay para todos los gustos: seo, cache, anti-spam, gestión de imágenes, redes sociales, multimedia, seguridad, ecommerce, etc Los plugins pueden ser gratuitos o de pago. La utilización de plugins permite mejorar los sitios de diversas maneras: velocid [...] Continuar Leyendo
Si deseas saber como empezar a programar en Cakephp, antes que nada debemos conocer como funciona Cakephp, el proceso de instalación, cuales son sus principales carpetas, etc. Este framework orientado a objetos funciona bajo la metodología de MVC - Modelo, Vista y Controlador. Conozcamos un poco de que podemos hacer en cada [...] Continuar Leyendo
Recibe en tu correo electrónico toda la información sobre hosting, desarrollo web y dominios