X

Todo lo que Necesitas Saber Sobre los VPS: Guía Completa

Cuando estás planeando tener un sitio web propio o para tu negocio, una de las cosas iniciales que debes estar buscando es un alojamiento web adecuado. Y en esta amplia zona competitiva, como un usuario nuevo, debes haber llegado a diversas opciones y algunos términos relacionados con ellos que pueden sonar extraños para ti si no eres una persona con conocimientos relacionados, en general, la mayoría de las personas no lo son. Uno de los términos que también debes haber oído mucho es VPS o alojamiento VPS, y en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Qué es un VPS?

VPS, o Servidor Privado Virtual, es un servidor virtualizado accesible mediante Internet. Imita el entorno de un servidor dedicado, de hecho está basado en ellos ya que para tener un VPS se utiliza una potente tecnología de virtualización. Esta tecnología se encarga de dividir un servidor en muchos servidores virtuales, dando origen a los VPS.

La disposición del Servidor Virtual se realiza de forma elaborada, por lo que permite utilizar una sola máquina, pero ejecutando en ella numerosos sistemas operativos virtualizados. En pocas palabras, se comparte un único servidor físico, pero con la funcionalidad de un servidor dedicado.

El VPS es una verdadera forma de servidor privado, ya que instala y envuelve una capa virtual justo por encima del sistema operativo del servidor físico. Este proceso básicamente separa los usuarios de forma individual y a nivel del sistema operativo.

Funcionamiento de un VPS

Lo comentado en el párrafo anterior no es la única forma de situar a varios usuarios en un mismo servidor físico. El alojamiento compartido también lo hace. Sin embargo, hay algunas diferencias fundamentales.

En una máquina compartida, todos los sitios web alojados en ella reciben potencia de cálculo por orden de llegada. Utilizan los mismos recursos del servidor simultáneamente, y si unos pocos sitios web grandes consumen muchos hilos de CPU y memoria al mismo tiempo, puede que no queden recursos para el resto de las cuentas.

La premisa de un servidor VPS es bastante diferente. Se utiliza tecnología de virtualización para crear un entorno completamente aislado. Los servidores virtuales se crean y gestionan a través de algo llamado hipervisor. Un hipervisor puede instalarse en el propio servidor físico o sobre su propio sistema operativo. Su trabajo consiste en crear la capa de virtualización que separa tu VPS de la infraestructura subyacente y del resto de máquinas virtuales.

Gracias a esto, un VPS puede actuar como una máquina completamente independiente. Aquí es donde residen las principales ventajas de un VPS. A través del hipervisor, se establecen los parámetros de cada servidor privado virtual, se determina el número de núcleos de CPU, la cantidad de RAM y el espacio de almacenamiento disponible.

A diferencia de una cuenta compartida, estos recursos están reservados exclusivamente para tu servidor, y hacen que el rendimiento sea mucho más constante. Como un servidor virtual actúa como una máquina física normal, también tiene su propia dirección IP dedicada. El hipervisor la asigna y los especialistas de tu proveedor instalan el sistema operativo.

La mayoría de los servidores de alojamiento web funcionan con Linux, pero la tecnología de virtualización ofrece a los proveedores de alojamiento la opción de instalar Windows o incluso macOS en un VPS.

Ventajas y desventajas de un VPS

El alojamiento VPS ofrece una solución fiable para los usuarios que buscan más potencia y control que el alojamiento compartido, sin los altos costes de un servidor dedicado.

Ventajas

Estas son algunas de sus principales ventajas:

Mejora del rendimiento

Con recursos asignados como CPU y RAM, el alojamiento VPS ofrece tiempos de carga más rápidos y una mayor capacidad de respuesta, lo que ayuda a ofrecer una experiencia de usuario más fluida y fiable en comparación con el hosting compartido.

Escalabilidad

El hosting VPS te permite escalar fácilmente recursos como CPU, RAM y almacenamiento, adaptándose al crecimiento de tu proyecto sin tiempo de inactividad, ni necesidad de cambiar a un entorno de alojamiento diferente.

Acceso root

Con permisos administrativos root completos, te permite instalar software personalizado, ajustar la configuración del servidor y gestionar tu VPS libremente para tener un control total sobre el entorno de trabajo.

Seguridad

Los servidores virtuales al estar aislados reducen el riesgo de problemas de seguridad causadas por otros usuarios en la misma máquina física, lo que mejora la seguridad de tu proyecto.

Rentabilidad

El VPS es recomendado para empresas y desarrolladores con presupuestos limitados, ya que ofrece muchas de las características y ventajas de rendimiento de un servidor dedicado, como control, velocidad y seguridad, a un coste significativamente menor.

Flexibilidad

El VPS es compatible con varios sistemas operativos, software y herramientas de desarrollo, lo que te ofrece la flexibilidad de adaptar el entorno de servidor exactamente a las necesidades de tu proyecto, punto a destacar para desarrolladores, empresas y usuarios avanzados.

Control y personalización

Ofrece un control total sobre el entorno de alojamiento, lo que te permite personalizar las funciones, instalar las aplicaciones que prefieras y ajustar la configuración de rendimiento, lo que garantiza que su servidor funcione exactamente como lo necesitas.

Fiabilidad

La distribución de los recursos asegura un rendimiento constante del servidor y un alto tiempo de actividad, incluso durante períodos de mucho tráfico o cargas de trabajo exigentes.

Desventajas

Aunque el alojamiento VPS ofrece muchas ventajas, es natural que también tenga algunos inconvenientes. Por lo tanto, aquí hay algunas limitaciones que hay que tener en cuenta antes de elegir un VPS:

Mayor costo que el alojamiento compartido

El VPS suele ser más caro que el alojamiento compartido, lo que puede no ser adecuado para inicios de proyecto o sitios web pequeños que operan con presupuestos ajustados, ya que es posible que no necesiten los recursos adicionales y el control que ofrece el VPS.

Se requieren conocimientos técnicos

La gestión de un VPS suele exigir conocimientos básicos o avanzados de administración de servidores, lo que puede resultar complicado para los usuarios sin los conocimientos técnicos en esa materia, especialmente para aquellos que no están familiarizados con las interfaces de línea de comandos o con la gestión de actualizaciones de software, parches de seguridad y configuraciones de servidores.

Problemas de distribución de recursos

Aunque los recursos de los VPS son dedicados, una configuración deficiente, la falta de optimización o picos de tráfico imprevistos pueden provocar problemas de rendimiento si el servidor no se supervisa y mantiene adecuadamente de forma regular.

Administración del servidor

Los VPS no administrados hacen recaer toda la responsabilidad en el usuario en lo que respecta a las actualizaciones, seguridad, las instalaciones de software y la resolución de problemas, lo que puede llevar mucho tiempo, ser técnicamente complicado y resultar difícil para quienes no tienen suficiente experiencia en la gestión de servidores.

Escalabilidad limitada

Los planes VPS ofrecen cierta escalabilidad, pero tienen limitaciones de recursos. Para los sitios web que experimentan un crecimiento rápido o a gran escala, el cambio a un servidor dedicado puede ofrecer una mayor flexibilidad y rendimiento a largo plazo.

¿VPS o Servidor Dedicado?

El VPS es la solución ideal para grandes sitios web personales que han superado la capacidad de su plan de alojamiento compartido o para sitios web de pequeñas y medianas empresas. Es una solución potente y flexible pero asequible, por lo que es mejor que el servidor dedicado para la mayoría de estos clientes.

Los servidores dedicados son más adecuados para sitios web con mucho tráfico y requisitos de hardware y software únicos. Deberías considerarlo si tienes un sitio web con una cantidad considerable de archivos, consumo de recursos y está continuamente añadiendo contenido. Un ejemplo de esto puede ser una tienda online.

Cómo elegir uno para nuestro proyecto

Veamos a continuación qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un VPS para nuestro proyecto.

Configuración y especificaciones del servidor

El rendimiento de un sitio web mejora si la configuración del servidor es excelente. Esto es imprescindible con el VPS. Antes de decidirte en la contratación, recuerda comprobar las especificaciones que se destacan a continuación:

  • CPU
  • Dirección IP
  • Sistema de copias de seguridad
  • Selección del sistema operativo
  • Transferencia
  • Almacenamiento y RAM

Fiabilidad y tiempo de actividad

Comprueba y compara siempre el tiempo de actividad que promete tu proveedor. Tómate tu tiempo y compruébalo en los blogs y foros del sitio web del proveedor, e incluso en sitios web de reseñas fiables de terceros.

Precio del servidor VPS

No te fijes en el precio total en primer lugar. Tienes que decidir qué recursos VPS necesitas para tu sitio web. Una vez que lo tengas claro, compara los proveedores que te ofrecen la mejor oferta.

Sistema operativo adecuado: Windows o Linux.

Esta elección de servidor Linux vs servidor Windows depende totalmente de lo que necesites. Si tus sitios web están basados en MySQL o PHP, lo mejor es elegir un servicio de VPS basado en Linux. Si sus sitios web están basados en la tecnología Microsoft SQL Server o ASP.Net, lo mejor es optar por Windows.

Atención al cliente

Comprar un servicio no es la solución definitiva. También debes comprobar si el servicio de soporte está a la altura cuando más lo necesitas. Es recomendable que compruebes si el servicio de atención al cliente de tu proveedor de VPS cuenta con una base de conocimientos completa y está disponible las 24 horas del día. El equipo técnico debe ser capaz de ayudar o solucionar tu problema, incluso en horarios poco habituales.

Conclusión

Un VPS es una excelente opción si estás buscando más control, rendimiento y flexibilidad para tu sitio web sin llegar al costo de un servidor dedicado. Es una solución ideal para proyectos en crecimiento o para quienes necesitan personalizar su entorno de servidor.

Eso sí, asegúrate de evaluar bien tus necesidades técnicas y el soporte que ofrece el proveedor antes de contratar. Un buen VPS puede marcar la diferencia en la estabilidad y escalabilidad de tu proyecto online.

Artículos relacionados